Al igual que otros componentes y sistemas de vehículos, el filtro de partículas fue diseñado inicialmente para ser útil. Sin embargo, es difícil determinar quién o qué es el verdadero "beneficiario" en el caso del DPF: si es el medio ambiente o los fabricantes de automóviles y repuestos. Lo que sí está claro es que los problemas relacionados con esta unidad afectan principalmente a los conductores y propietarios de vehículos. Especialmente cuando se trata de camiones, que enfrentan grandes desafíos, y aún más si hablamos de grandes flotas.
Al igual que otros componentes y sistemas de vehículos, el filtro de partículas fue diseñado inicialmente para ser útil. Sin embargo, es difícil determinar quién o qué es el verdadero "beneficiario" en el caso del DPF: si es el medio ambiente o los fabricantes de automóviles y repuestos. Lo que sí está claro es que los problemas relacionados con esta unidad afectan principalmente a los conductores y propietarios de vehículos. Especialmente cuando se trata de camiones, que enfrentan grandes desafíos, y aún más si hablamos de grandes flotas.
Cómo funciona el filtro de partículas
Sin profundizar mucho en la teoría, recordemos que este es un dispositivo integrado en el sistema de escape del vehículo que consiste en una estructura de celdas cerámicas o metálicas que captura las sustancias nocivas presentes en los gases de escape (principalmente el hollín) y evita que estas se liberen a la atmósfera. Como su nombre lo indica, el DPF (Diesel Particulate Filter) se utiliza principalmente en vehículos diésel, ya que en estos es común el problema de la combustión incompleta del carbono y la formación de hollín.
Cuando se alcanza el nivel máximo de acumulación, determinado por los sensores, la Unidad de Control Electrónico da la orden de regenerar el filtro de partículas: un proceso de combustión mediante altas temperaturas o con la ayuda de un catalizador especial. En teoría, esta solución parece excelente, pero en la práctica, el proceso requiere condiciones favorables para iniciarse. Generalmente, esto implica un movimiento prolongado a velocidad constante y altas revoluciones.
Podría parecer que los camiones de largo recorrido no deberían tener problemas con esto, ya que viajar por autopistas es su especialidad. Sin embargo, la realidad supera a los estereotipos: el trabajo de las flotas modernas se desarrolla en condiciones extremadamente adversas para los DPF. Entre ellas, los atascos de tráfico, incluso en las fronteras. Según el sitio web eCherha, los conductores ucranianos pasan entre 20 horas y 5,5 días frente a los puntos fronterizos de los destinos prioritarios (Polonia, Hungría, Eslovaquia). Durante casi todo este tiempo, los motores de sus camiones tienen que funcionar en ralentí, lo cual es el peor escenario para la formación de hollín.
Formas de resolver problemas de filtro de partículas
Entonces, el filtro está obstruido. Las soluciones en este caso son tres:● eliminación;● sustitución;● lavado.
Para los camiones que cruzan fronteras de forma regular, eliminar el filtro por completo y reprogramar bajo el estándar Euro-2 no es una opción viable, ya que conlleva el riesgo de multas grandes. La sustitución por un filtro nuevo está fuera del alcance económico de muchas empresas de transporte, ya que un DPF para motores grandes cuesta varios miles de dólares. Las opciones más económicas suelen ser o bien falsificaciones chinas, cuya fiabilidad es dudosa, especialmente si se activa el proceso de regeneración, o bien insertos y cartuchos restaurados mediante lavado o quemado. Sin embargo, esta última opción puede realizarse de manera autónoma, sin gastar grandes sumas de dinero.
Cómo lavar un filtro de partículas en un camión
En este caso, la administración de una flota de vehículos se enfrenta a tres posibles opciones:1. Limpieza química.2. Contratar los servicios de una empresa especializada.3. Adquirir un equipo propio para la limpieza de filtros DPF.
El primer método consiste en rellenar el filtro con un compuesto químico diseñado para disolver el hollín. Sin embargo, tiene baja eficacia (es difícil eliminar todo el hollín acumulado en los rincones del DPF), es poco informativo porque no se puede medir con precisión cuánto residuo ha sido eliminado, es muy poco ecológico y peligroso (la química cáustica es difícil de eliminar) y es largo en tiempo: toma al menos 10-12 horas.
Llevar el filtro a una estación especializada no es demasiado costoso: el precio para camiones oscila entre 140 y 170 dólares. Sin embargo, a escala de una flota completa, esta solución puede ser económicamente significativa. Además, hay otros inconvenientes como dependencia del horario del taller y debido a la popularidad de este servicio a veces se tarda mucho tiempo. Los tiempos de espera afectan la disponibilidad de los vehículos, lo que causa pérdidas de ingresos. La última opción, comprar un sistema de limpieza de filtros DPF, parece ser la más prometedora. A continuación, analizaremos las ventajas de esta opción.
Beneficio de la Máquina MS 900 para empresas de transporte
La empresa MSG ha desarrollado un equipo especializado para el diagnóstico, limpieza y secado de filtros de partículas de todo tipo de vehículos (tanto ligeros como pesados), así como de convertidores catalíticos. El lavado de unidades en la Máquina MS 900 se realiza mediante un método hidroneumático, utilizando agua y pulsos de aire comprimido. No se emplean productos químicos agresivos, salvo en casos de contaminación severa de filtros por aceite (pero en tales situaciones, los reactivos se utilizan fuera de la máquina). Este sistema está diseñado para un uso intensivo en talleres mecánicos, estaciones de servicio, bases de transporte y grandes flotas.
Ventajas de la Máquina MS 900:
1. Dimensiones compactas. El equipo requiere un espacio mínimo para su instalación y operación: 3,4 x 2,4 metros, con una altura de techo de al menos 2,5 metros.
2. No se necesitan productos químicos costosos para la limpieza. El sistema solo requiere electricidad, agua, un sistema de drenaje y aire comprimido, elementos que suelen estar disponibles en la mayoría de las instalaciones de transporte.
3. Lavado rápido. El ciclo completo del procedimiento de limpieza del filtro de partículas en la Máquina MS 900, con diagnóstico inicial y final y secado, no toma más de 2-3 horas.
4. Facilidad de instalación. El equipo incluye accesorios especiales para su manipulación, lo que facilita tanto la instalación como el desmontaje del sistema.
5. Comodidad de trabajo. La Máquina MS 900 está equipada con un panel de control con pantalla táctil y un menú intuitivo que permite configurar rápidamente los parámetros necesarios. Además, el equipo de MSG ofrece una capacitación inicial para que un técnico de la empresa pueda operar el sistema sin problemas. Un solo operario es suficiente para manejar la MS 900.
6. Economía. El complejo está diseñado para reutilizar el agua que emplea, gracias a su sistema de filtrado de tres etapas. La potencia máxima del equipo no supera los 12 kW, lo que lo convierte en una solución eficiente y económica.
¿Cómo se realiza la limpieza y por qué es rentable? El proceso es bastante sencillo. Primero, se retira el filtro. En algunos casos, puede ser necesario cortar parte del sistema de escape, pero muchos fabricantes de camiones ya diseñan los DPF en forma de cilindros o cartuchos fácilmente desmontables. Para estos modelos, basta con retirar la carcasa del filtro y desenroscar su tapa. Ventaja clave consiste en los que no es necesario llevar el camión al taller (lo que no siempre es posible) ni organizar el transporte del filtro desmontado de otra manera.
Una vez retirado, el filtro puede colocarse directamente en el equipo de limpieza para diagnóstico y limpieza, todo sin salir de las instalaciones. Entre otras ventajas esto reduce la probabilidad de errores y tiene un efecto positivo en la calidad de limpieza: La unidad restaurada inmediatamente después del secado se puede colocar en el automóvil, que de esta manera estará listo para salir a la línea. Esto ahorra tiempo y dinero, y no solo al minimizar el tiempo de inactividad.
En promedio, la inversión en un equipo propio de limpieza de filtros de partículas MS 900 se amortiza después de haber atendido 100 filtros de camiones. A partir de ese momento, su uso empieza a generar ganancias. Si además se ofrecen servicios de limpieza a otras flotas, el proceso de amortización se acelera y las ganancias aumentan considerablemente. Pero lo principal que le da al complejo es la confianza en el estado de sus automóviles y la posibilidad de eliminar el problema en cualquier momento, sin depender de nadie.
Email: ue.smecivres%40selas
Phone number: +48 (833) 13 19 70